Usamos cookies para mejorar tu experiencia como usuario. Consulta nuestra Política de Cookies en el footer.
La pintura fotocatalítica es un nuevo tipo
de pintura que funciona como purificador de aire.
Decora las paredes evitando que se ensucien
y limpiando el aire de contaminantes y malos olores.
Al incidir la luz solar o artificial (excepto LED),
en la superfície pintada se activa un proceso químico
que evita que las paredes se ensucien, limpia el aire
de malos olores, la suciedad se destruye e
impide el desarrollo de hongos y bacterias.
El proceso de la fotocatálisis es similar
a la fotosíntesis que realizan las plantas.
La fotocatálisis es una tecnología análoga a la
de los paneles fotovoltaicos. Usa la energía de
la luz, natural o artificial, para eliminar los
compuestos contaminantes y nocivos que
ensucian y afectan la salud de las personas.
- Limpia el aire contaminado.
- Impide que las superficies se ensucien.
- Elimina olores como el de tabaco, cocina, humedad.
- Destruye la suciedad. Impide el desarrollo de hongos y bacterias.
- Ahorra costes en mantenimiento y limpieza.
- Sólo necesita luz para poder realizar su función.
- Refuerza la percepción de aire puro y limpio.
- El efecto es medible y puede ser una herramienta de fidelización de clientes.
- Producto ecológico con la máxima certificación.
- Elemento clave en la gestión medioambiental y políticas de responsabilidad social.
- Uso interno y externo.
- Paredes y techos: Pintura blanca y color a la carta.
- Zócalos: Esmalte al agua blanco y color a la carta.
- Baños y cocinas: Pintura blanca y color a la carta / Solución acuosa invisible y permanente sobre baldosas, piedra y otras superficies.
- Fachadas: Pintura para exteriores blanca y color a la carta.
- Elementos arquitectónicos, mármol, piedra, cerámica o esmalte: Solución acuosa invisible y permanente.
- Pavimentos de hormigón y zonas exteriores de paseo.